LA NECESIDAD DE LA INVESTIGACIÓN.
Una investigación es un proceso formal y sistemático de pensar que emplea instrumentos y procedimientos especiales con miras a la resolución de problemas, a la búsqueda de respuestas en torno a una situación, o a la adquisición de nuevos conocimientos. La importancia de porque es necesario investigar radica en el hecho de que Trasciende las situaciones o casos particulares para hacer una hipótesis de validez general comprobando y verificando del hecho que se estudia mediante una confrontación real.
En un proyecto de investigación se debe considerar ciertos pasos para su elaboración.
1. Titulo de la investigación, un nombre descriptivo del proyecto de investigación. El cual puede ser
provisional , en tanto se define totalmente el Proyecto. Este debe hacer referencia al contenido general que se pretende abordar.
2. Fase exploratoria, la cual corresponde a la investigación bibliográfica y documental, sobre el objeto de estudio que comprende varias dimensiones. Esta fase se basara en la revisión de información previa , la cual permite conocer el estado actual del tema, que se sabe y que aspectos quedan por estudiar. La fase exploratoria, debe anteceder la realización del proyecto de investigación.
3. Construcción del objeto de estudio, comprende la exposición del problema. Este proceso es resultado de la observación, del análisis de casos similares ya documentados y de la confrontación con problemas de la práctica cotidiana. Para plantear el problema de investigación es indispensable tener claro el objeto de estudio o el objeto de conocimiento.
4. Objetivos de la investigación, puesto que toda investigación debe establecer los objetivos, las metas que pretende alcanzar. Los objetivos pueden ser generales y particulares, aunque cada vez más la orientación es plantearlos como un conjunto de metas que orientan la investigación.
7. Enunciación de la hipótesis, planteamos una definición operativa que considera a las hipótesis como respuestas tentativas a las problemáticas de investigación. Además, las hipótesis deben ser enunciadas con claridad.
4. Objetivos de la investigación, puesto que toda investigación debe establecer los objetivos, las metas que pretende alcanzar. Los objetivos pueden ser generales y particulares, aunque cada vez más la orientación es plantearlos como un conjunto de metas que orientan la investigación.
5. Justificación, ya que en cualquier investigación es necesario argumentar sobre la importancia de la misma, desde varios ángulos. Las justificaciones deben ser establecidas a nivel global, nacional, regional, local, teórico.
6. Planteamientos teóricos, la cual se establecerán las teorías que se van utilizar, con sus respectivas explicaciones.
7. Enunciación de la hipótesis, planteamos una definición operativa que considera a las hipótesis como respuestas tentativas a las problemáticas de investigación. Además, las hipótesis deben ser enunciadas con claridad.
8. Estrategia metodológica y técnicas de investigación, se refiere a los pasos para el desarrollo de la investigación en sus diferentes etapas, para poder abordar y resolver las hipótesis.
9. Cronograma de trabajo de la investigación, es necesario establecer las etapas de duración de cada fase del proceso de investigación. El cronograma debe ser lo más real posible, debe ser planteado dentro de las posibilidades concretas de realización del proceso de investigación.
10. Bibliografía y fuentes documentales, La presentación de la bibliografía puede ser general o específica. Esta última también puede separarse por los capítulos, o por los temas que son tratados en la investigación.
9. Cronograma de trabajo de la investigación, es necesario establecer las etapas de duración de cada fase del proceso de investigación. El cronograma debe ser lo más real posible, debe ser planteado dentro de las posibilidades concretas de realización del proceso de investigación.
10. Bibliografía y fuentes documentales, La presentación de la bibliografía puede ser general o específica. Esta última también puede separarse por los capítulos, o por los temas que son tratados en la investigación.