¿COMO INVESTIGAR EN EDUCACIÓN?
Para alcanzar un alto nivel científico para una buena calidad profesional en un futuro, se necesita que cada persona ademas de alcanzar un desarrollo académico y practico también tiene que exigirse en la actividad científica y técnica del mercado, también que tenga pleno dominio de todos los métodos alternos a la actividad científica y investigativa para hacer un buen uso y ser aplicada adecuadamente para posteriores soluciones de problemas que se presente como profesión. Existen tres tipos de maneras en las que un profesor puede acogerse y así poder ejercer adecuadamente su labor profesional estas consisten en confeccionar un diseño de investigación, realizar informes de resultados investigativos y elaborar artículos científicos.Posteriormente debemos implementar un diseño de investigación donde debemos considerar elementos claves como lo son un tema, un problema, un objeto, un campo de acción un objetivo, una hipótesis una tareas establecidas, un cronograma de actividades y una serie de métodos de investigación.El problema radica es cuando no se hace una buena relación entre el objeto y el sujeto ya que el objeto es aquella parte de la realidad objetiva, sobre la cual actúa, tanto practica como teóricamente sobre el sujeto.
Un investigador se sumerge en cada situación,demostrando todas sus capacidades en general, todo esto es posible cuando se accede a llevar a cabo un proceso, los factores que lo determinen y unas condiciones que lo promueven. Desde la práctica se va captando los métodos que son superficiales y en estos encontramos métodos teóricos que son los que nos permiten revelar las relaciones esenciales del objeto y la investigación también nos dan la posibilidad de acceder de información empírica a describir, explicar, determinar las causas y formular la hipótesis investigativa. Entre los métodos teóricos de investigación encontramos:
*Histórico – lógico
*Analítico – sintético
* Moderación
* Moderación
*Inductivo -deductivo
*sistémico
*genético
*genético
*Abstracto – concreto.
Cada método esta integrado por procedimientos que permiten materializar su ejecución los métodos empíricos de investigación permiten efectuar análisis preliminar de la información así como verificar y comprobar las concepciones teóricas esto se ve evidenciado en la observación, la medición los experimentos donde se ponen a prueba en diversas técnicas como encuestas, entrevistas y cuestionarios.Estos métodos permiten una ejecución ágil y concreta, permitiendo un análisis preliminar de la información. Denotar como se evidencia la estrecha vinculación que existe entre los métodos empíricos y teóricos. Esta investigación nos trae un informe de investigación, donde nos muestra el ahondamiento que hay en cada informe, desde unos resultados alcanzados, actualidad, novedad, aportes teóricos, aportes prácticos, generalidades de los resultados y nuevos interrogantes científicos.Investigaciones que van haciendo paulatinamente y van logrando aproximaciones de la realidad,los valida el mismo tiempo que resuelve el problema original, para esto se utilizan elementos como informes de investigación y artículos científicos que si están bien elaborados ayudan a contribuir con un resultado de investigación científico positivo.
La actividad científica no se detiene, por el contrario constantemente surge nuevos problemas, nuevas ideas y por tanto nuevas investigaciones que paulatinamente van logrando aproximaciones sucesivas al conocimiento de la realidad.La investigación no concluye hasta que logra incorporar en la actividad practica los nuevos descubrimientos científicos lo que en ultima instancia los valida al mismo tiempo que resuelve el problema original.
Me gusta el mensaje que se quiere transmitir, pero considero que en los tres primeros párrafos quedan ideas sueltas o muy holísticas, lo que dificulta la focalización de la temática en investigación.
ResponderEliminar